Hace bastante que no pasaba por aquí, pero ante las noticias que se me avecinan creo que era necesario dejar aquí reseña de la primicia, en nuestro blog, el lugar dónde todo empezó.

Tal vez hayas oído ya algo del asunto, así que te lo confirmo. Es cierto, y si detrás de todo esto seguimos estando nosotros, los tres locos que hace cuatro años soñamos en llevar una pulpería a Madrid, para dar a la gente pulpo gallego de verdad, cocido delante de la gente, servido en su plato de madera; somos los que estamos ahora llevando más allá este sueño.
En las próximas semanas empezará a aparecer la noticia por diversos medios, el mes que viene estaremos en Expofranquicia y no quería dejar que vosotros nuestros primeros seguidores os enteraseis por terceros.

La noticia que os quiero comentar es que Vilalúa, da un paso más.
Vamos a franquiciar, si si has leído bien, vamos a franquiciar.
Si ha sido posible llevar la pulpería al siglo XXI, hacerla moderna, atractiva y a la vez recuperar el oficio del pulpeiro y recuperar los alimentos con alma, nos toca hacer posible el llevar Vilalúa a todos los rincones de España, y por qué no, a todos los rincones del mundo.
Tenemos el mejor producto del mundo, tenemos los mejores productores del mundo, tenemos una tradición y un recetario de máximo nivel. Por ello tenemos la obligación de poner toda esta riqueza en el lugar que se merece.
Durante estos 4 hemos pasado horas, horas muchas horas pensando, trabajando, creando nuestra red de proveedores, creando un sistema de transporte que lleve lo más fresco de Galicia al mundo, trabajando en procedimientos, en protocolos, sistematizando toda la sabiduría y conocimiento que se esconde detrás del funcionamiento de una pulpería. Poniendo en marcha nuestra creación más mimada, la escuela de pulpeiros Vilalúa.
Si ha sido posible llevar la pulpería al siglo XXI, hacerla moderna, atractiva y a la vez recuperar el oficio del pulpeiro y recuperar los alimentos con alma, nos toca hacer posible el llevar Vilalúa a todos los rincones de España, y por qué no, a todos los rincones del mundo.
Tenemos el mejor producto del mundo, tenemos los mejores productores del mundo, tenemos una tradición y un recetario de máximo nivel. Por ello tenemos la obligación de poner toda esta riqueza en el lugar que se merece.
Durante estos 4 hemos pasado horas, horas muchas horas pensando, trabajando, creando nuestra red de proveedores, creando un sistema de transporte que lleve lo más fresco de Galicia al mundo, trabajando en procedimientos, en protocolos, sistematizando toda la sabiduría y conocimiento que se esconde detrás del funcionamiento de una pulpería. Poniendo en marcha nuestra creación más mimada, la escuela de pulpeiros Vilalúa.
Así que en esta aventura estamos ahora.
Muchos nos preguntaban cómo teniendo las pulperías en Madrid, vivíamos todos en Galicia. La primera respuesta, la de que estamos encantados de nuestra tierra, era verdadera. Pero había otra motivación. Teníamos que trabajar en hacer posible crear y hacer crecer Vilalúa desde aquí, tener todo listo para cuando llegase el momento de dar el paso.
Ese momento ya ha llegado.

No quiero dejar pasar la ocasión para dar las gracias a todos, dar las gracias a todos los que habéis reconocido este trabajo, a todos los que váis a tomar el pulpo a Vilalúa, a todos los que creéis que efectivamente cruzar la puerta de Vilalúa te lleva a esa Galicia, en la que todavía quedan sitios dónde comer comida con alma.
Ya estamos buscando nuevos Vilaluanos, con algunos ya estamos hablando así que en breve podrías tener un Vilalúa en tu ciudad.