martes, 29 de enero de 2013

No es hamburguesa, es Galiburguer

Hace ya unos meses que llegó a la carta la Galiburguer, la verdad es que está teniendo buena acogida y cuando la probáis la reacción más habitual es quedarse alucinado de lo buena que está.

Hoy escribo esto, porque muchos amigos al mencionar la Galiburger ponen caras raras, sobre todo por la terrible fama que arrastra la hamburguesa. Carne de mala calidad, con cantidades bestiales de grasas y aditivos para conseguir mejorar el sabor.

En definitiva, comida mala, comida basura, comida con prisas, sin cuidado por el producto, ni por nuestra dieta, ni por el tiempo y la atención que el acto de comer merece.

Hoy sale en El Pais, este artículo, en el que la OCU informa del resultado de analizar parte de la oferta de hamburguesas en nuestro país, podéis leer con detalle las conclusiones, pero muchos datos confirman las impresiones previas.

La Galiburguer
Por eso, creo que hoy era más necesario que nunca reivindicar la Galiburguer y las hamburguesas que en muchos sitios se hacen con respeto al producto y a la cocina. Con carne de ternera excelente, sin aditivos, y bien hecha. Volvemos cómo siempre a la esencia de Vilalua, producto de primer nivel, con una preparación sencilla.

Cómo no son lo mismo, creemos que no se le puede llamar igual, por eso la hemos bautizado así para no confundir. No es hamburguesa, es Galiburguer

Tú imagina una hamburguesa con tenera de casa de Lalín, con un buen bollo de pan gallego que enviamos a diario desde Galicia, con un pedazo de queso de Arzúa por encima y un poco de cebolla caramelizada. Esto con unas patatas fritas de Carballo ..... impresionante, no se puede describir bien, lo mejor es probarlo

No permitamos que se mezclen churras con merinas, la hamburguesas de carne de ternera de verdad con las hamburguesas con carne de caballo y mil aditivos.

Os animamos a probar la Galiburguer, un plato con la calidad del producto Vilalua, y un plato divertido y que encaja muy bien para comer entre semana, cuando las prisas y las carreras nos privan de disponer de demasiado tiempo.

viernes, 6 de julio de 2012

1º Concurso Fotografía VILALUA

Hola a todos, el verano ya está con nosotros, y desde hace un mes, el 3º Vilalua ya está en marcha, así que hemos decidido celebrar todo esto con un Concurso de Fotos.

La idea es que todos vosotros podáis sacar fotos en los locales, para que compitan para ver cuál es la que más gusta. Cómo es lógico todo concurso tiene su premio, y en esta ocasión, el premio será una comida/cena para dos personas en el local que más os guste.

Pese a ser un concurso informal, si que tenemos una serie de directrices que explican cómo va a funcionar esta iniciativa.

1º- Participantes, abierto a todo el mundo que saque una foto con los requisitos explicados en el punto 2, y que la presente al concurso,

2º- Requisitos de la foto: Tiene que estar tomada dentro de alguno de los locales, o en el exterior del mismo, siendo visible la fachada del local. Vale cualquier motivo, los platos, bebidas, grupos de gente, etc, etc

3º- Modo de concursar: para concursar, simplemente sube tu foto a twitter, con la etiqueta #Vilaluafotos

4º- Elección del ganador: El 23 de Agosto, haciendo una búsqueda de los tweets con esta etiqueta, seleccionaremos las 10 primeras fotos que twitter muestre cómo más relevantes. Estas 10 fotos se subirán al muro de Vilalua, y ganará aquella que el día 26 de Julio a las 10:00 haya conseguido más "Me gusta".

5º- Comunicación: Nos podremos en contacto con el ganador enviando un mensaje a la cuenta de twitter que haya enviado la foto, y ahí ya acordaremos la fecha y el lugar para agasajar con el premio.

6º- Cuando empieza: Pues hoy mismo (6 de Julio). Desde este momento ya puedes empezar a subir fotos, recuerda que tienes que etiquetar el tweet #Vilaluafotos, para que pueda salir en la búsqueda.

7º- Premio. Cena para dos personas en el local y fecha que el ganador considere oportuno.

Nada más, suerte a todos, y esperamos ver enseguida un montón de fotos seguro que muy muy buenas.

PD: la foto que ilustra este post, es de nuestro amigo Pedro (fotógrafo), y Celso (fotógrafo fotografiado)



lunes, 25 de junio de 2012

Nueva aparición en prensa.

Con nuestro estreno en Donosti, hemos salido una vez más en prensa. La verdad es que nos gusta poder contar cómo es Vilalua por dentro, y cómo funciona la maquinaria con las mil cosas que hay que hacer para que cada día, un rincón de Galicia esté a cientos de kilometros de aquí.

Os dejo copia del artículo que nos ha dedicado Peio en el Diario Vasco, así como enlace a la entrevista que nos realizarón en Radio Euskadi.






lunes, 4 de junio de 2012

Déjà Vu


El viernes fue cómo volver a vivir todo de nuevo. La sensación fue como la del día que abrimos por primera vez el túnel de Ayala, esas puertas que hacemos que consiguen hacer realidad el teletransporte, puertas que te llevan de inmediato a Galicia. 

Donosti, era volver a empezar de nuevo. Una nueva ciudad, un nuevo equipo, y  los mismos nervios. Si cabe aún más nervios. Ahora Vilalua ya es una realidad, ya tenemos un montón de amigos, y la responsabilidad de no fallar es mucho más grande. En nuestras manos estaba el conseguir una vez más, que la puerta que te lleva a Galicia fusionase, que otro Vilalua obrase el milagro.

Hasta ahora no lo habíamos comentado, pero es una pregunta que flota en el ambiente. ¿por qué Donosti?

Los que nos conocéis sabéis lo mucho que nos gusta comer y beber, y nuestra obsesión casi enfermiza por descubrír lugares que siguen respetando estas dos necesidades básicas, y que las convierten en experiencias maravillosas. Con estos gustos, está claro que Donosti tenía que estar en nuestro punto de mira. 

Es una ciudad preciosa, y está llena de sitios en los que comer algo es increíble. Tienen una densidad de estrellas Michelín por metro cuadrado insuperable, una gran tradición gastronómica, y un innegable aprecio y respeto a la buena mesa. 

Estos factores provocan dos cosas, la primera es que es un lugar dónde el producto de verdad de Vilalua gusta, de hecho Arzak dice que la carne gallega es la mejor del mundo. 
La segunda es que estamos ante un lugar dónde el nivel gastronómico es altísimo y por lo tanto la exigencia también lo es. 
Con todo esto, la decisión estaba tomada. Teníamos que irnos allí, a demostrar que nuestros productos se defienden con los mejores.

De la decisión vino el local (un local que nos enamoró, pero eso ya da para otra historia), del local la obra, intensa cómo son siempre las obras. Y después de un par de meses la apertura. 
Los nervios estaban presentes, la gente se agolpaba a la puerta, que al abrirse provocó una avalancha sobre la barra. 

Pulpo, pulpo, pulpo, pulpo y muchísimo vino,  Nos tocó trabajar a un ritmo infernal, atender todo lo que se nos venía encima se convertía en misión imposible y claro está, nos tocó pasar por esos momentos en los que se acaba el pulpo con todo el local pidiendo su ración, nueva caldera al fuego y tras decenas de minutos de tensión, otra vez a picar cómo locos. 








Al final del fin de semana, y rememorando nuestro primer fin de semana nos habíamos quedado sin pulpo, sin pimientos, sin almejas, sin carne, y sin tartas.  Así que llegamos al domingo, muy cansados pero contentos al comprobar que la pueda funcionaba, había nacido otro Vilalua, y este también te llevaba a Galicia.

Queremos aprovechar la ocasión para dar las gracias a las más de 1200 personas que se pasaron por el local este fin de semana, ha sido una experiencia maravillosa. 
Conocer a un montón de gente, y poder hablar con muchos ha sido tremendo, nos alegra un montón que nuestra cocina y nuestra cultura sea tan apreciada, es un gran orgullo y una gran responsabilidad.

Ahora nos toca seguir, seguir y seguir. Hoy ya por aquí, para cómo siempre conseguir lo mejor de nuestros mares y de nuestra tierra, para que Vilalua siga siendo ese lugar mágico que te lleva a lo mejor de Galicia









miércoles, 21 de marzo de 2012

Vilalúa "Sin Límites", así funciona...

Lunes 19 Marzo 2012, 15:40 h, Vilalua Calle Jorge Juan nº71.
Uno de nuestros clientes, que está comiendo en el local, pregunta por la posibilidad de organizar un sin límites para el miércoles.
No hay preferencias especiales, pero si que nos indican que son fanáticos del rodaballo.

La maquinaria Vilalua Sin Límites se pone a funcionar

16:30 Fin del servicio, llaman a Galicia desde Jorge Juan para pasar el encargo y planifiquemos las compras.

Martes 20 Marzo 2012, 09:30. Reunión en Santiago de Compostela, revisión de las compras del día, incluímos en la lista de la compra la búsqueda DEL RODABALLO. Solo tenemos una tarde para conseguirlo, y no es sencillo encontrar una pieza grande. Vemos los horarios de subastas, y nos decidimos por Cangas y O Grove.

13:00- Salida rumbo Cangas

14:00- Cangas. Subasta, empieza el percebe y conseguimos un buen lote, la subasta de pescado empieza a las 16, pero los primeros barcos ya están descargando. Preguntamos a los marineros si traen rodaballo, primer barco, nada, segundo barco nada. Algún coruxo grande, y lenguado pero no hay rodaballo, nos acercamos a las 16 y la subasta en O Grove empieza a las 17.
Nos arriesgamos a ver si llega un rodaballo en el siguiente barco?. Vemos que dobla uno más la bocana, y mientras amarrán les preguntamos si traen rodaballo, nada, NO hay.
A toda leche al coche rumbo al Grove.

17h O Grove, llegamos bien de tiempo ya que la subasta empieza con el choco y la centolla, nos ponemos a ver el pescado que están descargando. Nerviosos vemos que entran unas doradas preciosas, lenguado, algún San Martiño. Los nervios se incrementan, es nuestra última oportunidad. Pero por fin vemos aparecer 2 preciosos ejemplares, los pesan, los etiquetan, 2kg.

Ahora "tan solo" toca ganar la puja.












Empieza la subasta, unos segundos, PIIIINNGGGGG: Vilalua, primera puja, elegimos el rodaballo de 2kg, por supuesto.














18:15- Misión cumplida, salimos rumbo a Santiago para llegar antes de que salga el transporte.















19:15- Poligono del Tambre, Santiago de Compostela, mercancía entregada.


Unas cuantas horas después, a la hora de comer, 4 apasionados del rodaballo disfrutarán de 2kg de rodaballo de ría, aproximadamente el 20% de la producción de Rodaballo de toda Galicia.

Esta es la trastienda de un sin límites ...



viernes, 9 de marzo de 2012

una nueva crítica en Metropolis

Hoy volvemos a salir en el Metropoli, y la verdad es que es una crítica que nos llena de orgullo, y nos da un subidón de energía y fuerza para seguir cada día persiguiendo de lonja en lonja, de bodega en bodega, de aldea en aldea los mejores productos de nuestra tierra.

Encantados porque vemos que la gente entiende el proyecto, y le gusta nuestra apuesta, así que nos toca seguir echando toda la carne al asador para mantener vuestra confianza.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Salimos en prensa

Ahora que ya hemos cumplido un año, y las cosas van saliendo cómo las teníamos pensadas, nos van llegado reconocimiento, el primero de vosotros, nuestros clientes que cada día nos recordáis que tenemos que seguir trabajando duro para llevar lo mejor de Galicia a la mesa, y con esto, nos llegan premios como el de Metropoli, (MEJOR BAR DE TAPAS MADRID 2011), y también tenemos a periódicos interesándose por la historia que vosotros ya conocéis, la historia de VILALUA.