Era uno de los puntos abiertos que teníamos, y que ya hemos conseguido cerrar.
Es fundamental, porque una pulpeira no es pulpeira, sin unos platos de madera de toda la vida.
Podemos decir que tenemos el asunto resuelto.
Me empezaba a preocupar ya que no es sencillo encontrar platos de madera. En algún supermercado los puedes encontrar, pero muchos son de aglomerado. Y claro, eso no es muy apto para darle un uso culinario, es necesario que el plato sea de madera maciza.
Así que nos pusimos a buscar, y tras una intensa labor investigadora conseguimos el contacto del que fabrica los platos para una pulpeira que recorre toda Galicia de feria en feria.
Si los platos pasan esa prueba, está claro que son los que necesitamos. Así que nos ponemos a ello.
Tras un par de conversaciones por teléfono para comentar tamaños, precios, plazos .... decidimos que tenemos que ir a la fábrica para terminar de aclararnos con este tema, así que allá nos vamos.
Destino:
A Estrada.
Fácil, se coge el coche, carretera para A Estrada, y listo. En algo más de media hora deberíamos de estar allí.
Pero no, no todo iba a ser tan sencillo, ya que no está justamente en A Estrada, está "cerca" de A Estrada.
Allá vamos, pero por la carretera general, y al pasar el puente sobre el Río, hay que coger a la derecha y seguir después por .......
nada que conseguimos ejecutar las 3 o 4 primeras instrucciones, pero hasta ahí llegamos, así que tuvimos que preguntar.
Tras una breve charla, conseguimos unas precisas indicaciones para localizar nuestro destino.
Muy bien, pues sigues por esta pista todo recto, y después de la curva de allí arriba vas a ver una carretera a la izquierda que va hacia una iglesia antigua. POR AHÍ NO.
Tienes que seguir por la misma pista hasta pasar una nave industrial grande que queda del lado derecho, ahí giras por la pista de la izquierda y después de 100 metros hay una cuesta muy empinada que baja. PUES POR AHI TAMPOCO
Continúas y otros 100 metros después de esta hay otra cuesta abajo por la que si que tienes que bajar, y después de un tramo corto ya lo vas a ver a mano izquierda, tienes que ir atento porque no se ve muy bien.Está claro, si el GPS lo hubiese inventado un gallego diría: Después de 100 metros NO gire a la derecha.
Conseguimos llegar, por suerte el lugar estaba señalizado.

Y que decir del lugar. IMPRESIONANTE, una imagen vale más que mil palabras.

Una vez dentro, y ya hablando con el hombre, quedamos alucinados. El taller está encima del rio, ya que antiguamente era un aserradero que funcionaba con la corriente fluvial.

Desde hace muchos muchos años, hacían toda clase de utensilios de madera, aunque últimamente se han especializado en el mundo del pulpo. Es el proveedor de las pulpeiras de Carballiño, Lalín, Silleda, A Estrada, Ourense, Santiago, de casi todas las grandes de Galicia. De hecho nos enseño los pedidos que estaba preparando para enviar y eran palets con 1000 platos cada uno. Nos comentaba que también tenía pedidos de Madrid, Andalucía incluso uno desde Milán. Así que, estaba claro, estábamos ante el lider mundial en la producción de plato de pulpo.

Estuvimos allí viendo cómo se hacen, la madera que usan. También nos dio todos los consejos necesarios para el buen mantenimiento de los platos, nos estuvo enseñando como quedaban las diferentes marcas a fuego sobre la madera. todo un lujo.
Allí estaban, apilados en columnas, listos para recibir el pulpo, con su pimentón y su aceite.

Así que ya lo sabéis, cuando os toméis vuestras raciones las tomaréis en unos platos con mucha historia detrás.